He visto en redes muchos memes en donde los hombres piden a gritos que no les regalen más medias por favor, porque la mayoría de las personas, en especial las mamás y las abuelas son lo que dan.
Y sacan esos memes porque este domingo es el día del padre y tendrán que aceptar entre risas , burlas disimuladas y agradecimientos falsos, cuando les den el par de medias.
Por eso abuelas y mamás, las invito a ser más creativas, a pensar en su esposo, hijo, yerno y demás y comprarles el regalo o detalle del día del padre, de acuerdo con su personalidad, con su modo de ser, con sus gustos, con sus hobbies y obviamente, de acuerdo con el bolsillo.
No es tan complicado y si no se les ocurre nada, les sugiero una tarjeta regalo de un buen sitio para tomar café, de una librería para que compre el libro que quiera, de un almacén para que se haga a lo que quiere y si vale más, pues que ajuste.
Este día del padre es un buen día para lucirse y reconocerles a quienes son buenos padres, su trabajo, responsabilidad, amor y apoyo.
Los papás de hoy son en su mayoría, porque así les enseñamos, hombres funcionales, es decir, que hacen de todo porque les nace, no por obligación ni porque se los pedimos, son así y hacen los oficios y trabajos en sus casas, no por ayudar, sino porque es su casa y sienten que es su deber hacerlo: lavan platos, tienden camas, bañan los niños, ayudan a poner la mesa, dejan la ropa en el sitio que corresponden y no les da pena coger la escoba o cocinar.
Una vez dije que mi esposo era muy ayudador y mi hija menor me corrigió y me dijo que no es que ayudara, sino que era funcional. Tenía razón, y aparte de que es funcional es un príncipe. Pero bueno, no es el tema, es una cuña, para decirles que a estos papás en su día bien vale la pena darles un detalle que los hagan sentir valorados y amados.
Desde pequeño hay que enseñarles a los hijos y nietos a valorar a sus papás y a que celebren no solo sus días clásicos, sino su cumpleaños y todos los logros que alcancen, Igual con las mamás.
Celebrar el día del padre tiene múltiples matices.
Hay quienes alrededor del abuelo lo hacen y es este el centro de atención y los padres nuevos, recién estrenados en esta paternidad, apenas si son celebrados y de ahí el cuento de las medias, porque a los abuelos les corresponde dar los regalos a los hijos que son padres, a los yernos, a los sobrinos y al que llevaron de invitado también papá, y por eso, salen con las benditas medias, tan útiles, pero no tan apreciadas por los hombres, porque además de que les dan siempre lo mismo, no son las que usan, no son del color que necesitan y terminan siendo regaladas a otra persona y es ahí donde no hicimos nada, pues se perdió el regalo.
Ahora los padres jóvenes, tienen gustos muy diferentes a las medias, es más, ni las usan. Por eso hay que recurrir a la imaginación, el buen gusto y al bolsillo.
Pero si no hay para el regalo porque la situación económica se complicó, basta con hacerles un buen video de sus mejores momentos como padres, decirles unas bonitas palabras antes de iniciar el almuerzo o la cena, hacer que sus hijos, o hacer por sus hijos, si es que son pequeños, detalles como ponerles la manito o el pie en una hoja de papel y escribirles algo que los haga sentir orgullosos de ser papás.
Que la reunión no solo sea almorzar y ya, hay que prepararla, hacer que todos los presentes se sientan a gusto y jueguen un papel importante en ella, que cada hijo hable y le diga a su papá algo que sienta desde el corazón. No todo son regalos físicos, los hay espirituales y vivos, que son los mejores, porque les vamos decir lo que sentimos por ellos.
Ah y no nos olvidemos de los amigos que son padres, de nuestros empleados que lo son, de nuestros familiares más queridos que son maravillosos papás, a ellos, una llamada, un mensaje de reconocimiento en donde se den cuenta que son importantes para nosotros.
A los míos, mis hermanos, hijos, y yerno solo puedo decirles que son los mejores. Que con aciertos y errores han construido hermosas familias y tienen unos hijos de los cuales pueden sentirse orgullosos porque los valores inculcados los están practicando.
A mi esposo Orlando, sí que tengo que decirle que es el mejor padre, que asumió la paternidad sin dudas, que levantó estos cuatro hijos como iguales, que les dio lo que un buen padre debe dar: buen ejemplo, que debe sentirse satisfecho de cómo los formó porque ahora ellos son mejores personas, profesionales y buenos seres humanos, que supo orientarlos con virtudes y valores y hoy por hoy demuestran de qué están hechos.
A mi padre, que está en el cielo, debo decirle que cada día siento su presencia, que muchos de mis actos son guiados por sus enseñanzas, que pasó de estar presente, para estar en mi corazón y que hasta que viva, será mi papá, mi buen y gran papá.
Que bello mensaje. El mio, mi padre se fue ya para ingresar en su vida eterna. Murió un 8 del mes 8 del año 08 y tenía 88. .
Se fue su cuerpo, pero cada día se que esta en el mío, con sus herencias del ADN, su ejemplo y enseñanzas.
Ah…..y si me gustan las medias…kas de colores, rayas, bolas y triángulos….
Y kas medias de Tapazul..
J.
Buenísimo, tenemos la fortuna de vivir rodeadas de padres ejemplares e inmortales por ser como fueron los que ya estan en el cielo y como son los que tenemos en nuestro nucleo familiar
Feluz día
Muy buen comentarlo, y risa me da con el tema de las medias (igual se reciben jajaja). Cuanta falta hace mi padre!