Como no hablar de Navidad, a pesar de la pandemia. No importa que no nos podamos reunir por montones, que no nos podamos abrazar, lo fundamental es que el espíritu navideño prevalezca en todos y nos acomodemos a esta nueva normalidad y hacernos la fiesta, aunque sea de a poquitos o solos.
Parecería duro lo que escribo, pero la verdad, no podemos dejar pasar esta hermosa época del año, sin celebrarla, tenemos que guardar la esperanza, pues es época de Adviento y la oportunidad para fortalecer la esperanza en que pronto, todo será mejor.
En mi caso, estamos solos en casa mi esposo y yo y, no obstante, decoré la casa como si estuvieran mis cuatro hijos, sus esposas y nietos. Juntos, decidimos que la Navidad es una época que marca alegría, regalos, encuentros, abrazos, besos, estados de ánimo diferentes, ambiente con olores y sabores diferentes, y eso es propio de cada uno, por ello la Navidad somos nosotros
Decidimos hacer natilla, buñuelos, hojuelas, dulce de brevas, torta y todo lo que no se puede comer, porque eso es Navidad, con prudencia y con muchas ganas, poco a poco lo hemos estado consumiendo, ya vendrán otros días para hacer la dieta.
Haciendo la natilla, me acordé de mis navidades en Girardota, mi pueblo, en donde mis padres, especialmente mi papá nos enseñó a disfrutarla.
El olor de la natilla me despertó los recuerdos y con mayor alegría la terminé de hacer y nos la comimos.
Recordé toda la ceremonia que había en mi casa paterna para hacerla: paila grande, maíz de verdad, invitación a todos los vecinos, tres trabajadoras haciendo buñuelos todo el día, hojuelas, dulces, atendiendo a los invitados con sancocho de gallina, aguardiente, músicos y nosotros, los siete hijos corriendo por todos los corredores de la casa y comiendo hasta empacharnos.
Recordé que también mataban un pisco, pero antes lo emborrachaban dándole vueltas por los corredores y le deban de comer aliños, para que dizque se adobara. Eran creencias, pero se disfrutaban.
Recordé, con alegría la irresponsabilidad de mi padre que nos quemaba pólvora afuera en la calle, él la quemaba, no nos dejaba a nosotros, pero ¡cómo disfrutábamos esos momentos!, en aquella época, no había prohibiciones.
¡Recordé la compra a escondidas de los famosos totes y moscas para quemar, las guardábamos en el bolsillo! Dios Santo, ¿cómo fue que no nos quemamos por desobedientes?
En fin, con esos recuerdos ¿cómo no celebrar Navidad en esta época, así sea de manera restringida?
Tuve la oportunidad de estar unos días fuera del país, en la casa de mi hija y de su esposo, con dos de mis nietos, y fue una alegría inmensa. Celebramos con ellos el día de Acción de Gracias, y el inicio de la Navidad y entramos en el juego del Elf con mi nieta y a pesar ya de la distancia, lo seguimos haciendo y disfrutamos de esta costumbre americana, pues con nietos extranjeros, como abuelos, tenemos que empezar a adoptar otras culturas, para poder tenerlos siempre a nuestro lado.
También, aquí en casa, prendimos las velitas y recibimos con sorpresa y felicidad la visita de mi único hijo que vive en Medellín y su esposa y mi otro nieto y juntos hicimos una celebración maravillosa.
Ahora, viene la Navidad y confiamos en que nuestra hija que vive en Europa pueda venir a estar con nosotros, es nuestra esperanza. Tenemos fe en Dios y en la Virgen de Guadalupe y que así sea. Pero si no se da, aquí estaremos mi esposo y yo, con todo preparado para celebrar la fiesta. No habrá regalos, pero sí comeremos bien y haremos la novena y nos tomaremos unos vinos para festejar y dar gracias, porque si bien tenemos cuatro hijos, todos están en sus países, felices, extrañándonos seguramente, como nosotros a ellos, pero celebrando Navidad porque eso les enseñamos
No permitamos que la pandemia nos arruine la Navidad. Muchos hemos tenidos pérdidas grandes este año, de seres queridos y aun económicamente, pero nada supera, el que estemos vivos, el que tengamos salud, el que podemos compartir, el podemos ayudar y el poder celebrar recogidamente.
No nos agüemos la fiesta. Navidad es para sentir su espíritu, es para compartir de lo poco o mucho que tengamos con quienes no lo tienen, y por qué no, es para vernos y brindar así sea vía internet, con quienes queremos.
No dejen de celebrar, nada puede empañar estos días. Celebremos con amor y buena actitud y ya verán que todo saldrá bien.
Un abrazo grande en esta Navidad. Mi agradecimiento por recibirme cada semana.
Nota agradecida: a todos ustedes que me leyeron con lo del accidente de mi mamá, que me apoyaron, que oraron por ella, de corazón les agradezco y les cuento que, sus oraciones fueron escuchadas y ella se está recuperando maravillosamente. Ya volvió a caminar luego de su cirugía y a sus 91 años, espera celebrar la Navidad con hijos y nietos vía internet.
Gracias, muchas gracias.
Hermosa tu casa vestida de navidad!! Me encantó el arbol como «despeinado»!!
Comparto tu entusiasmo: la navidad hay que celebrarla con agradecimiento!! Mucho nos pasa que merece ser agradecido!!
Un fuerte abrazo navideño!!
Así es Vicky!! El ánimo arriba y Feliz navidad !!🎄🕯 un abrazo!!!
Feliz Navidad Maria Victoria. Por fin tuve tiempo para escribirte.
Es verdad nadie puede quitarnos la alegría de Navidad. La celebramos este año con mucho entusiasmo, con mucha alegría a pesar de todos los problemas que tuvimos este año. Ya viene 2021y todo se va a mejorar.
Totalmente de acuerdo ,tenemos que continuar con el espíritu navideño y buena actitud.
Maria Victoria me encanto tu casa de navidad y que verdad pues no podemos dejar de disfrutar esta Hermosa epoca que particularmente me trae hermosos recuerdos en casa con mis Padres y hermanos donde por esta epoca no teniamos comedor pues mi papa nos hacia un gran pesebre y claro la novena todos Los Dias. Como tu dices esta es una epoca distinta donde Lo mas importante Es celebrar la Vida con todos Los que amamos aun en la distancia. Un abrazo fuerte de navidad para todos y especialmente a tu mami que continue muy bien.
La narración de tus recuerdos de los días de navidad y las reflexiones sobre lo que representa vivir el espíritu de esta época, son un estímulo maravilloso e invitación a disfrutar del Adviento y el fin del año. Gracias por hacernos soñar y vivir.
Así es, totalmente de acuerdo. Navidad es Navidad con o sin pandemia; lo importante es dejar nacer al Niño Jesús en nuestros corazones y estar unidos con nuestros seres queridos 💞
Será una navidad «Distinta» pero como bien dices hay que ponerle el ánimo y el «sabor» de siempre. Lo importante es no perder y dejar de sentir ese maravilloso espíritu navideño.
Tienes la casa muy hermosa (como siempre), nos harás mucha falta en ésta fecha trascendental.
¡QUE VIVA LA NAVIDAD!
Casi no llego pues a responder tu epístola semanal. Gracias por recordarnos que adentro de cada uno vive el niño que espera todo el año a noviembre obra sentir la Navidad como un regocijo por todo lo ocurrido. Este año si que hay ocurrencias, de salud, económicas, profesionales , amorosas y la ausencia de seres tan queridos .
Recibe tu, Orlando esposo maravilloso, tus hijos caminantes , tus aprendices nietos, hermanos y a tu fuerte mamá un grandote abrazo navideño. Espero lo podamos hacer presencial.
Feliz Navidad TitaMaitoria